Acupuntura integrativa parasanitaria

acupuntura-dorsales

Para tu bienestar físico y emocional

La acupuntura parasanitaria te ayuda a restablecer la armonía y el equilibrio de tu organismo.

681 269 581

Contacta con nosotros en horario de 10:00 a 14:00 o bien de 17:00 a 21:00

Las alteraciones que trabajamos con acupuntura parasanitaria

Si tienes dolencias como daños musculares , inflamación de tejidos, dolores en pie, inflamación articular, problemas de espalda, con acupuntura parasanitaria podemos mejorarlas. 

  • Dependencias. Tabaquismo y Alcoholismo

  • Alteraciones emocionales. Nerviosismo, intranquilidad, problemas relacionados con el sueño e inquietud interna.

  • Problemas del estómago

  • Problemas relacionados con la respiración. Asma, rinitis, sinusitis, alergias, bronquitis, amigdalitis, faringitis y laringitis.

  • Problemas relacionados con la regla femenina. Reglas abundantes, dolorosas, exceso flujo vaginal y otros problemas ocasionados por la regla en sus múltiples variantes

  • Problemas relacionados con el sobrepeso. Obesidad, hipertiroidismo e hipotiroidismo.

  • Problemas relacionados con la piel. Eczemas, enrojecimiento facial, acné, psoriasis y prurito.

Sobre nuestro método de trabajo con acupuntura parasanitaria

Comenzamos con una primera sesión informativa y gratuita. Te preguntamos sobre tus problemas y dolores. Exploramos la lengua y tomamos el pulso.

Tras este primer contacto, te informaremos sobre nuestros honorarios y las sesiones recomendadas. También responderemos a cualquier duda que tengas antes de comenzar la terapia.

acupuntura-fertilidad

Cuando tratamos problemas musculares combinamos el uso de técnicas como la osteopatía parasanitaria y masaje, con la acupuntura parasanitaria, ventosas, moxibustión y lámpara de infrarrojos. Conseguimos así el método más rápido y eficaz para tu mejoría.

masaje-descontracturante

En nuestro centro entendemos al ser humano como un todo, un ser holístico, y que los síntomas externos pueden tener un origen interno.

Buscamos el origen del problema. Y mientras reposas en la camilla, punturamos y te proporcionamos soporte emocional con técnicas de Mindfulness y Coaching. No sólo recibes acupuntura y osteopatía parasanitaria o masaje, sino que al mismo tiempo te beneficias de técnicas para relajarte y relacionarte mejor contigo mismo y con tu entorno.

Auriculoterapia

auriculoterapia

Mediante la inserción de pequeñas agujas o semillas en el pabellón auricular, consiguimos aliviar un gran númeno de patologías.

Lifting Facial con Acupuntura Parasanitaria

Con acupuntura parasanitaria facial estimulamos la producción propia de colágeno y elastina, necesaria para retrasar la aparición de arrugas y mantener la elasticidad del cutis.

La aparición de la arruga es un proceso natural de envejecimiento. Antes de que lo hagan las arrugas, aparecen las líneas de expresión, que pueden disimularse usando cosméticos con efecto tensor.

La acupuntura facial parasanitaria es una técnica no invasiva, que mejora desde el interior el aspecto de la arruga y el de la piel, reactivando órganos internos cuyos canales confluyen en la cara.

lifting-facial-acupuntura

Con esta técnica mejora tu piel, tu ánimo y tu salud. Se activa tu circulación sanguínea y tu metabolismo celular. Las líneas de expresión se suavizan y la arruga se hace menos profunda.

Cuando la aguja penetra, el cuerpo responde produciendo más colágeno, lo que redunda en una mejoría en la tonicidad de tus músculos subcutáneos.

Una vez retiradas las agujas, masajeamos tu cara con un Jade (gua-sha). Al friccionar el tejido conectivo se mejora la oxigenación y la circulación sanguínea. No resulta doloroso y tu piel se tonifica.

Problemas de sobrepeso

Combinamos acupuntura parasanitaria con masaje reductor y una dieta bajo control de nuestro naturópata, así como un soporte emocional con sesión de coaching. Después de cada sesión siempre promonemos una auriculoterapia para combatir el posible desajuste emocional por el cambio de hábitos alimenticios.

Una terapia milenaria

La Acupuntura es una terapia milenaria que forma parte de la Medicina Tradicional China, junto a la Moxibustión y al tratamiento con ventosas. A lo largo de siglos ha venido posicionándose entre las técnicas más efectivas para recuperar la armonía y equilibrio del organismo.

zhang-zhongjing
Zhang Zhongjing, padre de la Medicina Tradicional China (150-219 DC)

La Acupuntura reconocida internacionalmente

La Organización Mundial de la Salud reconoce la Acupuntura como eficaz para el tratamiento de casi cincuenta enfermedades.

En 1929, tras la creciente popularidad de la Acupuntura y el interés por introducir los tratamientos propios de la Medicina Tradicional China en los sistemas públicos de salud, la OMS publicó un documento que manifiesta la efectividad de la Acupuntura.

En 2004, la OMS publicó nuevas directrices para fomentar el uso adecuado de las medicinas tradicionales. En la correspondiente nota de prensa se señala la existencia de pruebas empíricas y científicas que avalan los beneficios de la Acupuntura.

OMS
Organización Mundial de la Salud

UNESCO
En el año 2010 la UNESCO inscribió la Acupuntura como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

La Acupuntura se utiliza cada vez más en Occidente. Por ejemplo en Alemania y Bélgica el 70% de la población la ha utilizado, mientras que en Francia lo hace un 49% y en Finlandia un 46%.

qi
Qì en Chino Tradicional

La energía vital Qì y la Acupuntura parasanitaria

En la Medicina Tradicional China el o energía vital, recorre nuestro cuerpo en ciertas líneas interconectadas denominadas «meridianos». La interrupción o el bloqueo del flujo de esa energía causa de muchas enfermedades físicas y emocionales.

Al insertar pequeñas y finas agujas en puntos clave, desbloqueamos el flujo de tu energía vital, lo que permite la perfecta canalización del hacia tus órganos internos, de esa manera se restituye su equilibrio.

Otras soluciones que aporta la MTC

 La Acupuntura parasanitaria es la técnica más conocida de la MTC, otras que utilizamos en nuestro centro son: Ventosas, Moxibustión y flor de ciruelo o martillo de siete puntas.

Tratamiento con ventosas
moxibustion-li-tang
Moxibustión. Li Tang, National Palace Museum (Taiwan)
CONTACTO

681 269 581

10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

C/Juan Ramón Jiménez 7 - 28036/Madrid

Abrimos de lunes a viernes desde las 10:00 hasta las 21:00.

Correo

miriam.acupuntura.madrid@gmail.com

pide tu cita